ESLOVENIA. Vibrante y coqueta

Texto y fotos: Editorial Viajeros

Europa Central guarda aún muchas sorpresas y Eslovenia es una de ellas. En este país se conservan majestuosos parajes naturales, muchos de ellos de un verde intenso regado por las abundantes lluvias. Bled, por ejemplo, simboliza perfectamente el concepto de lo bucólico. Y también es hermosa por el subsuelo que se halla horadado por grutas de halos selenitas. No podemos olvidar el ambiente animado de su coqueta capital ni el pedacito de Costa Adriática que conserva cascos históricos dignos de ser conocidos y amenas ofertas de ocio.

LA RIOJA. Logroño, según San Bernabé

Texto y fotos: Editorial Viajeros

Logroño es mucho Logroño, como lo demostró cuando resistió durante 17 días el asedio de 30.000 franceses en 1521. La gesta se celebra y se recrea durante las fiestas de San Bernabé (del 9 al 12 de junio), pero el resto del año es también una referencia, una buena historia para recordar mientras se recorre la ciudad vieja. Además, siempre hay fiesta en la calle del Laurel. Y visitando las modernas bodegas, tampoco se ven caras serias, más bien todo lo contrario.

Bodega Bela. Un viaje hacia el origen CVNE

Texto y fotos: Lydia Rodríguez

Rompiendo con viejos estereotipos de herederos que desmigan legados, la quinta y sólida generación de la familia Cvne vuelve a sorprender con un nuevo y delicioso reto. Y así, en plena ribera del Duero, la bodega que en otro tiempo fue Anta Banderas se viste de madera y cristal. En pleno acto de homenaje, le toma prestado el nombre a una de las hijas del cofundador de la centenaria Cvne, convirtiéndose en la séptima bodega de la familia. 

48 HORAS EN PALENCIA

Texto y fotos: Editorial Viajeros

En la provincia palentina la sorpresa es constante tanto en su capital, con la Bella Desconocida, como en las pequeñas poblaciones que, celosas, guardan secretos sorprendentes. Arte, gastronomía y música nos aguardan. Tenemos 48 horas para descubrirlas.

CÁDIZ. Costa de la Luz

Texto y fotos: Editorial Viajeros

La costa gaditana se enorgullece de su luz, una claridad sin límites que se multiplica por la blancura de sus fachadas y en la sonrisa afable de propios y extraños, que contagiados de esta sana locura se niegan a abandonar estos lares. Recorremos Cádiz, Chiclana, Conil, Vejer, Zahara de los Atunes, Tarifa...

Este verano es de las Baleares

Te mereces este verano más que nunca. Unas vacaciones sin ningún plan y que acabe siendo maravilloso: sentir la brisa marina, olvidarte de qué día de la semana es y disfrutar de las Baleares. Empieza ya a soñar y exprime este verano al máximo, gozando de tus vacaciones desde el momento que te embarcas con Baleària. ¿Para qué esperar a llegar a tu destino teniendo tantas experiencias que vivir a bordo? 

Bohemia del Sur. La joya escondida de Chequia

Texto y fotos: Editorial Viajeros

La República Checa no se acaba en Praga. Es verdad que esta ciudad es tan maravillosa que eclipsa a todas las demás, pero al sur de la capital, en la Bohemia Meridional, hay poblaciones de belleza singular que pueden ser consideradas como las joyas escondidas de Chequia.

Ourense. Puerta de entrada a Galicia

Texto y fotos: Editorial Viajeros

Portas de Galicia, entre España y Portugal, a caballo entre Galicia y Castilla y León, son tierras desde siempre transitadas por peregrinos, comerciantes y viajeros. Sin embargo, merece la pena detenerse en ellas y disfrutar de sus pequeños tesoros en un entorno apacible y sosegado.

OPORTO. Nuevos aires portugueses

Texto y fotos: Editorial Viajeros

Algo se mueve en Oporto. En algo más de una década la ciudad que ve llegar el Duero al mar se está quitando telarañas y dejando al descubierto un espíritu joven, dinámico y multicultural que, francamente, le sienta muy bien. Rehabilitación urbanística, nuevos barrios que atraen a creadores de toda índole, una voluntad de vida participativa, de compartir experiencias... ¡y sólo dos días para empaparnos de todo!

Ciudades Imperiales de Marruecos: FEZ

Texto y fotos: Editorial Viajeros

Medinas, madrazas, puertas y murallas; curtidores, mercados de lana y trabajadores del latón; tajín y cuscús exquisitos; alojarse conviviendo con familias bereberes o en antiguos palacios hoy reconvertidos; antiguas juderías y vestigios romanos; campos de olivos, viñedos, cascadas y bosques de cedros... Marruecos, de Fez a Ifrane, un homenaje a los sentidos

Páginas