MARRUECOS: Meknés, Ifrane y Volúbilis

Texto y fotos: Editorial Viajeros

Hablar de Meknés es hablar de Mulay Ismail, del que se ha escrito extensamente, confundiendo a veces leyenda y realidad. Bajo su reinado, Marruecos vivió su última edad de oro, gracias a un poderoso ejército y al espíritu guerrero de este sultán. También os descubrimos los secretos de Ifrane y Volúbilis.

CROACIA. Península de Istria

Texto y fotos: Editorial Viajeros

Uno de los enclaves más auténticos de Croacia es Istria, una península antaño codiciada por los grandes imperios europeos que alza orgullosa sus brazos hacia el turismo. Los poco más de 3.600 kilómetros cuadrados de este enclave en forma de corazón han sido codiciados por poderosos imperios durante siglos.

Islas Azores. Perdidas en el Atlántico

Texto y fotos: Editorial Viajeros

Carga las baterías que nos vamos a explorar las mágicas Islas Azores cámara en mano. Entre cuevas, pasteles de arroz, faros, delfines y bosques misteriosos daremos rienda suelta a una de nuestras aficiones preferidas: la fotografía.

CAMINO DE SANTIAGO EN NAVARRA

Texto y fotos: Editorial Viajeros

El arte, la cultura, las experiencias personales, la convivencia... El Camino de Santiago es más que un itinerario. A su paso por Navarra, donde confluyen dos de las rutas que enlazan con Europa, su legado es de los que impresionan.

Alternativas al esquí

Texto y fotos: Editorial Viajeros

Hace tiempo que las estaciones de esquí se han convertido en algo más que pistas y remontes. No sólo nos referimos a las nuevas modalidades deportivas asociadas al esquí -como pueden ser el speed riding o el heliesquí-, sino también a otro tipo de actividades que se pueden realizar en los dominios. 

Ruta gastronómica en Vitoria-Gasteiz

Texto y fotos: Editorial Viajeros

Es conocida por ser una "ciudad verde", entendida como limpia, respetuosa con el medio ambiente, preocupada por el bienestar de sus ciudadanos, etc. Green Capital: así se promociona. Vitoria-Gasteiz tiene, además, en su haber tiene otro título: el de capital española de la gastronomía. Y sólo hace falta darse una pequeña vuelta por sus calles para admitir que sí, que también se lo tiene ganado

TERUEL. Por la Sierra de Albarracín

Texto y fotos: Editorial Viajeros

En el suroeste de la provincia de Teruel se alza como un destino perfecto para este otoño la Sierra de Albarracín. Alberga infinidad de paisajes, nacimientos de ríos, pinturas rupestres y pintorescos pueblos que guardan celosos su privilegiada naturaleza.

Almería. Los faros del desierto

Texto y fotos: Editorial Viajeros

Nueve son las luces que guían al viajero por la abrupta y desértica costa de Almería, desde Adra hasta Garrucha. Una ruta de 200 km que, además de faros, enhebra salinas bullentes de avifauna, pueblos de pescadores y playas vacías. Poco han cambiado estas calas desde que fondeaban en ella galeotas piratas y los faros eran atalayas que daban la alarma.

Cuenca. Paseos errantes

Texto y fotos: Editorial Viajeros

Colgada y abierta, luminosa, alada, airada, serena y enloquecida, infinita, obsesionante... así calificaba Camilo José Cela a Cuenca, una ciudad en la que callejear se convierte en un arte y en la manera perfecta de aprehender su esencia. ¿Me acompañas a recorrerla?

CASTILLA Y LEÓN. LA RUTA DE ISABEL

Texto y fotos: Editorial Viajeros

La serie de TVE dedicada a la reina, volvió a poner en el centro del mapa lugares de la vieja Castilla donde no paraba apenas nadie desde los tiempos de la Católica. Hoy queremos ser nosotros los encargados de refrescar la memoria a través de esta ruta jalonada por castillos, palacios y templos mudéjares, pero también reservas naturales, balnearios y hornos donde se dora el tostón con apetitosa parsimonia.

Páginas