15 experiencias de invierno en Europa

Texto y fotos: Editorial Viajeros, Turismo de Suiza, Vallnord y Turismo de Francia

El invierno aún puede dar mucho de sí. Ya estáis tardando en sacar los esquís del trastero. Y si nunca hemos tenido, pues lo alquilamos. Mejor aún, nos podemos atrever con el snowboard o con las raquetas de nieve. Algunos pensarán que no están para esos trotes; pero que no se preocupen, para ellos también tenemos tentaciones.

EGIPTO. El Nilo conductor

Texto y fotos: Andrés Campos

Poco a poco, Egipto va recuperando el pulso turístico, incorporando novedades como el Museo del Cocodrilo o el tercer coloso de Memnón. Pero la propuesta estrella, el clásico que no cansa, sigue siendo el crucero por el Nilo. Preparen la chilaba para el fin de fiesta, un fajo de billetes para las propinas y déjense llevar.

VIETNAM. Un país a toda máquina

Texto y fotos: Pedro Grifol

Vietnam es un dragón con dos cabezas que avanza frenético a velocidad de vértigo. Una cabeza se debate entre mitos y leyendas, y respira tratando de sobrevivir tras los ideales del paraíso comunista. La otra tiene sus metas puestas en la senda del capitalismo insaciable.

De majadas y majuelos está hecha la Ribera del Duero

Texto y fotos: Editorial Viajeros

Si hay algo que puede mejorar un sabroso plato de lechazo es una buena copa de vino. La Ribera del Duero es la cuna de esta perfecta alianza y estos meses de invierno la ocasión para abrir al paladar sabores que no caducan. Los fines de semana de febrero se celebran las Jornadas del lechazo, no hay excusa para faltar a esta cita.

Almería. La gran evolución gastronómica

Texto y fotos: Eva Frutos

En pocas décadas la gastronomía almeriense ha sufrido una transformación espectacular. De unos más bien escasos productos de la tierra y el mar ha pasado a una producción agrícola intensiva y, finalmente, a productos de calidad extraordinaria que se exportan al mundo entero.

VIAJES. Planes en familia en Costa Daurada

En familia y buscando propuestas divertidas. Con ese objetivo hemos viajado hasta Costa Daurada y, la verdad, hemos vuelto con una sonrisa. Abrid bien los ojos porque tenemos opciones para aventureros, glotones, arqueólogos e, incluso, para aprendices de pescadores y pastores. ¡Disfrutadlo en buena compañía!

Andalucía fuera de temporada también está de estreno

Texto y fotos: Editorial Viajeros

El litoral de Huelva, Cádiz, Málaga, Granada y Almería continúa esta temporada invadido por esa luz que ha inspirado a artistas y literatos. Esa luz matizada por las nubes acaricia la piel al tiempo que realza el tono amarillento, rojizo y castaño de los bosques. Ha llegado el momento de recorrer Andalucía y de dejarnos sorprender por sus propuestas.

Arribes del Duero. Entre dos tierras

Texto y fotos: Miriam González

Al Duero no le parecía suficiente con hacer de frontera entre dos países, sino que, además, se propuso dibujar en sus orillas –o arribes- un singular paraje natural en forma de cañones; quizás, los más espectaculares de Europa. El paraje de Arribes del Duero, tanto en la vertiente española como en la portuguesa, deja sin palabras

SRI LANKA. La isla que huele a canela

Texto y fotos: Fernando Pastrana y Revista Viajeros

Esta Venerable Tierra, que eso significa Sri Lanka, formó parte durante mucho tiempo de la Ruta de las Especias. Ceilán fue codiciada por árabes, portugueses, holandeses e ingleses. Hoy es una isla tropical poblada por gentes afables, en su mayoría budistas, abiertas al turismo.

ALEMANIA. Ruta de los cuentos

Texto y fotos: Editorial Viajeros

Érase una vez... así empiezan muchos cuentos pero no todos, ni mucho menos, los itinerarios turísticos. En la Ruta de los cuentos de hadas, en Alemania, en cambio, sí que es así, permitiendo a los visitantes convertirse en verdaderos protagonistas de fábulas conocidas por todos.

Páginas