Probablemente la castaña sea uno de los frutos que mejor represente la temporada del otoño y casi, casi, la del invierno, una vez pasada por el fuego y convertida en una delicia asada. O al menos en el hemisferio Norte del planeta, que es donde crece casi la totalidad de los Castanea sativa, los castaños que dan frutos comestibles.
Durante nuestra visita, que bien se puede realizar durante un fin de semana, conocimos un castillo lleno de secretos y curiosidades que tiene el honor de ser el lugar donde se instaló la primera imprenta de toda Galicia.
Disfrutamos también con una pequeña caminata en un parque natural que destaca por su virginidad y que resultó la excusa perfecta para saborear alguno de los platos y vinos típicos del lugar. Reservamos tiempo para relajarnos en un spa mientras charlábamos sobre las singularidades del lugar y, finalmente, intentamos entender la intensidad que se esconde detrás de algunas de sus centenarias tradiciones.

Para irnos familiarizando con los topónimos, es bueno saber que Portas de Galicia –que realmente es una marca turística– aglutina las comarcas gallegas sudorientales de Verín y Viana, donde se encuadran doce ayuntamientos: Castrelo do Val, Cualedro, Laza, Oimbra, Riós, Vilardevós, A Gudiña, A Mezquita, Viana do Bolo, Vilariño de Conso, Monterrei y Verín.