CUBA. Restaurante Atelier

La gastronomía forma parte intrínseca en los planes e itinerarios de cualquier viajero en Cuba. Nuestros corresponsal en La Habana nos sugiere aproximarnos a ella en uno de sus restaurantes favoritos: Atelier.

NAVARRA se viste de otoño

El otoño ha llegado con fuerza para quedarse hasta finales de año y hay que disfrutarlo en las comunidades cuyos bosques de hoja caduca regalan un espectáculo inigualable. Navarra y muchos de sus entornos naturales no fallan nunca a la cita otoñal y ofrecen imágenes tan hermosas e impactantes como estas

GUÍA DE VIAJE DE GOZO (ISLAS MALTESAS)

Un nombre atractivo como Gozo solo puede ir acompañado de un lugar igualmente agradable, y eso es lo que nos hemos propuesto verificar. Es una opción muy a tener en cuenta si, además de cultura, nuestro ritmo de vida nos pide actividad al aire libre y paseos en un entorno poco masificado. Unos días en Gozo permiten descubrir vertientes tan diversas como la histórica, cultural, gastronómica, ecológica o deportiva.

MADRID exhibe Wild Wonders of Europe

El Parque del Retiro acogerá hasta el 25 de diciembre la exposición al aire libre del proyecto Wild Wonders of Europe, tras haber pasado ya por cinco países europeos. Las 100 fotografías de la misma muestran los sensacionales tesoros naturales de nuestro continente, en una llamada a festejar lo salvaje y, al mismo tiempo, protegerlo.

Esta estación que acabamos de inaugurar y que da nombre a nuestra nueva edición Especial Viajes de Otoño se presenta como una etapa de cambios e innovaciones. Como cada año, el curso comienza en la editorial ViajeroS con el deseo renovado de superarse y emprender iniciativas que cumplan las expectativas de nuestros lectores.

VALLADOLID. Enoturismo con Matarromera

El turismo de experiencias es el modo mas directo de llegar al viajero y esta afirmación, en la que casi todos los expertos coinciden, también se puede aplicar a segmentos como el del enoturismo. El grupo Matarromera lo sabe bien y desde hace varios años organiza actividades donde, casi siempre, el vino es el epicentro y otras un agradecido complemento.

GUÍA VIAJE COSTA BARCELONA, SITGES, MARESME Y MÁS

(sept. 2012) Con su tradición vitivinícola, sus pueblos desperdigados y su patrimonio histórico, El Penedés es un enclave muy seductor para una escapada corta. Es una delicia descubrir sus parajes a pie o en bicicleta, para luego darse un homenaje en alguno de sus afamados restaurantes. Después, recorremos otros enclaves de Costa Barcelona para comprobar de nuevo la rica variedad que aglutina este territorio.

COSTA BARCELONA II. Sitges, el Delta y la Cultura

Desde El Penedés se llega fácil y rápidamente a Sitges, uno de esos lugares privilegiados en los que habita algo especial, un halo que te acompaña cuando la visitas: tiene duende. Buena parte de su encanto radica en su alma de pueblo pescador, aunque bien podríamos decir marinero, por aquello de su facilidad para relacionarse con gentes de todos los lugares.

SKYSCANNER. Un buscador rápido y eficaz

El éxito que demuestra skyscanner entre los viajeros queda de manifiesto cuando se conocen las cifras que maneja la compañía británica. Tomad nota: 2,5 millones de vuelos reservados, la aplicación ha sido descargada 10 millones de veces, recibe 30 millones de visitas mensuales y a través de su web se pueden consultar unas 1.000 líneas aéreas.

COPENHAGUE LOW COST

Texto y fotos: Editorial Viajeros

Copenhague dispone de una oferta turística que se adapta a todas las edades y preferencias. Paisajes de vanguardia, historia, arte, cultura, diseño, arquitectura, compras, gastronomía, naturaleza o vida nocturna pueden salir a un precio muy asequible. Os daremos todas las claves para estirar el dinero.

Páginas